Presentación
Grado alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia
- Una de las cinco titulaciones sanitarias más demandadas en España (VII Informe Infoempleo de Adecco)
- Tasa de empleabilidad superior al 90 % (INE.2014)
- Prácticas hospitalarias en centros privados y públicos, en distintas áreas como traumatología, cirugía, neurología, deporte, pediatría, etc.
- Profesorado compuesto por profesionales en activo del ámbito sanitario
- Por nuestros proyectos:
Vivifrail - Más información sobre el Grado en:
Twitter
Instagram
Puedes hacer este grado con
Formación en competencias
Idiomas
Vías de acceso más adecuadas
- Bachillerato: Itinerario de Ciencias (Ciencias de la Salud o Ciencias e Ingeniería y Tecnología)
- Ciclos Formativos de Grado Superior en las áreas de Ciencias de la Salud
TE RECOMENDAMOS: tener interés en la consecución del bienestar y la salud de las personas. Mostrar responsabilidad y sentido ético. Poseer curiosidad por descubrir, profundizar y analizar las características de la conducta humana. Ser sensible a la diversidad cultural de la sociedad actual. Facilitar la comunicación interpersonal y el trabajo en grupo.
Apoyo a estudiantes
¿En qué podré trabajar cuando termine el Grado en Fisioterapia?
Los fisioterapeutas pueden trabajar en la red sanitaria pública y privada en diferentes ámbitos:
- Traumatología
- Neurología
- Pediatría
- Geriatría
- Uroginecología y coloproctología
- Deportivo
- Salud laboral y ergonomía
- Bienestar
- Asociación de enfermos
- Educación
- Docencia e investigación
- Otros
¿Qué másteres puedo hacer cuando termine el Grado en Fisioterapia?
Consulta toda la oferta de:
- Másteres oficiales
- Además, al terminar el grado, puedes realizar estos Títulos Propios
Competencias