Presentación
Máster alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
¿Por qué estudiar el Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación?
- Obtendrás simultáneamente el título por las Universidades de Zaragoza, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra, La Rioja y La Laguna
- Podrás acceder a los programas de doctorado de las seis universidades
- Formación práctica para la adquisición de experiencia en modelado y resolución mediante herramientas matemáticas de estadística y computación
- Prácticas reales
- Formación en software especializado de simulación de casos (R, Matlab, etc.)
- Más información sobre este máster en:
Puedes hacer este máster con
Formación en competencias
Idiomas
¿Desde qué grados puedo acceder al Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación?
- Grado/Licenciatura en Matemáticas.
- Grado/Diplomatura en Estadística
- Grado/Licenciatura en Biotecnología
- Grado/Licenciatura en Física
- Ingenierías
- Titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster.
¿En qué podré trabajar cuando termine el Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación?
- Centros tecnológicos, donde desarrollarás actividades de:
- Investigación
- Diseño y programación de software
- Logística y distribución
- Optimización de procesos industriales
- Big data, redes neuronales y deep learning
- Control de calidad
- En el sector de la banca o los seguros: en análisis de riesgos
- Procesamiento de datos y estadísticas
Resultados de aprendizaje / Competencias
Consulta los resultados de aprendizaje (plan de estudios 7210)
Consulta las competencias (plan de estudios 717)
Acceso y admisión
Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de otros países que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Criterios específicos del máster
La Comisión Académica del Máster es, en última instancia, la encargada de determinar la admisión. En caso de que la demanda supere a la oferta de plazas, los estudiantes serán admitidos en este Máster conforme al juicio de la Comisión Académica, que tomará el expediente académico como criterio fundamental.