Salta al contenido principal

News

Latest news

View notices for:

Back

Date: October 29, 2019 10:00 AM

El Observatorio de la Realidad Social pone en marcha el Laboratorio Permanente de Innovación Social en colaboración el Instituto I-COMMUNITAS: Institute for Advanced Social Research de la Universidad Pública de Navarra y el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra

 

La iniciativa se ha presentado hoy viernes por Luis Campos Iturralde, Director General del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Sociales; Juan María Sánchez Prieto, Director de I-COMMUNITAS; y Pablo Perez Lopez Director Científico del ICS. Según han explicado, los motivos para llevar adelante este proyecto son tres:

  1. fomentar la cultura de la innovación social en el tercer sector, en las empresas privadas y en la Administración Pública.
  2. facilitar a la Administración Pública, entidades sociales y empresas privadas he­rramientas con las que proponer soluciones de impacto para superar retos sociales rea­les desde la innovación y la creatividad.
  3. crear espacios de innovación y co­laboración entre las Universidades de Na­varra, las personas profesionales del tercer sector y la Administración Pública de Na­varra.

El interés de la colaboración con el Instituto I-Communitas de la Universidad Pública de Navarra y el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra radica en que son dos Institutos de Investigación dedicados a potenciar las investigaciones y proyectos de calidad en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Además disponen de equipos multidiscipli­nares con una dilatada experiencia y presti­gio nacional e internacional en el ámbito de la investigación social y tienen el compromiso de implicarse con la socie­dad en la generación de conocimiento y soluciones para mejorar la vida de las per­sonas.

Tal y como han indicado en la rueda de prensa, los principios del “Laboratorio Permanente de Innovación Social” son cuatro:

  1. Colaboración.  Se trata de un proyecto que cuenta con la colaboración del Instituto I-Communitas de la Uni­versidad Pública de Navarra y el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.
  2. Retos Sociales. Se toman como punto de partida los retos sociales a los que se enfrenta la sociedad navarra y que son propios de la actividad que desarrolla la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
  3. Participación. Se promueve la participación de actores de todos los sectores y disciplinas para conectar los problemas con el conocimiento necesario y así desarrollar soluciones innovadoras.
  4.  Nuevas metodologías. Se promueve el uso de metodologías innovadoras y colaborativas para dar respuesta a las nuevas demandas sociales.

Las líneas de trabajo que se van a desarrollar desde el Laboratorio Permanente de Innovación Social están ligadas a los principales retos a los que se enfrenta la sociedad navarra en su conjunto y que son propios del trabajo diario del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra:

  1. Envejecimiento de la población.
  2. Empleo de calidad, políticas activas de empleo y formación.
  3. Atención a personas dependientes.
  4. Despoblamiento y cohesión del territorio.
  5. Lucha contra la pobreza y la exclusión social; Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  6. Tendencias sociales emergentes y nuevos paradigmas en el ámbito social.
  7. Familia e infancia.

Esta noticia ha sido recogida en varios medios como Diario de NavarraDiario de Noticias, EuropaPress o Navarra Información.

Próximamente, en la página web del Observatorio de la Realidad Social  se podrán consultar los diferentes proyectos que se van a ir realizando dentro del Laboratorio Permanente de Innovación Social